Entre los muchos beneficios que lleva implícita, la Inteligencia Artificial está abriendo nuevas formas de trabajar más eficientes, predictivas y personalizadas. En sectores como el Business Travel, esta tecnología promete una auténtica transformación: una automatización inteligente, decisiones basadas en datos y experiencias de usuario altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades y preferencias. 

En este contexto, Destinux, la solución desarrollada por Consultia Business Travel, se está posicionando como pionero en la integración de la IA en los viajes corporativos. Su implementación tiene un objetivo claro: aportar mayor valor a las empresas, ganar eficiencia y mejorar la experiencia del viajero corporativo.

¿Qué posibilidades permite la IA para viajes de empresa? ¿Qué papel juega Destinux en este nuevo escenario? Entramos en detalle: 

Gestión de viajes de empresa¿Cómo está integrando Destinux la IA para viajes corporativos?

Entre muchas de sus funcionalidades, la inteligencia artificial está llamada a transformar la forma en la que viajamos por trabajo. No hablamos solo de reservar vuelos o elegir un hotel, sino de hacer todo el proceso mucho más ágil, personalizado y eficiente. En ese camino es donde entra en juego Destinux, marcando ya la diferencia y acercando nuevas funcionalidades cada vez más necesarias y valoradas en las empresas.

Hoy en día, la plataforma cuenta con un sistema de autogestión de reservas muy avanzado, conectado con toda la industria turística: aerolíneas, hoteles, rent a car, trenes, VTC, apartamentos e incluso barcos. Cada vez que un usuario hace una reserva, la herramienta aplica de manera automática las políticas corporativas, reglas de negocio y arquitectura de su empresa, garantizando tanto el control como el cumplimiento normativo.

Hasta aquí, todo parece perfecto. Pero… ¿qué ocurre con aquellos usuarios que todavía prefieren enviar un email para gestionar sus viajes? Lo cierto es que casi un 50% de los viajeros de empresa sigue optando por este canal más “tradicional”. Y aquí es donde la IA para viajes de Destinux está marcando un antes y un después.

Destinux: Beneficios claves de IA para viajes 

En Destinux estamos trabajando en proyectos de inteligencia artificial que nos permitan automatizar este tipo de solicitudes por correo electrónico, reduciendo tiempos de gestión y eliminando tareas repetitivas tanto para los clientes como para los gestores de viajes.

La idea es sencilla: que el usuario pueda seguir utilizando su canal preferido, pero con la misma rapidez y eficiencia que si se gestionara todo desde la plataforma.

De esta forma, la integración de la IA para viajes en Destinux se está centrando en dos grandes ejes de trabajo:

  • Aportar valor al cliente: Queremos que la IA sea capaz de ofrecer información ultra-personalizada al viajero, resolver dudas al instante y anticiparse a sus necesidades.
  • Mejorar la eficiencia y la productividad: Al automatizar procesos internos y externos (como solicitudes por email o tareas administrativas repetitivas), ganamos en agilidad y liberamos tiempo para lo que realmente importa.

Áreas de implementación de la IA para viajes en Destinux

La incorporación de la inteligencia artificial en los viajes corporativos representa, sin duda, una evolución natural hacia modelos de gestión más inteligentes. 

Como adelantábamos, nuestro objetivo está claro: combinar eficiencia operativa con una experiencia más humana y personalizada. Para lograrlo, estamos enfocando el desarrollo de la IA para viajes en cuatro grandes áreas:

Automatización de procesos repetitivos

En primer lugar, una de las claves es reducir la carga de tareas manuales. Con la IA para viajes de Destinux podremos agilizar la gestión de solicitudes de viaje que hoy consumen tiempo, liberando tanto a los equipos internos como a los gestores para que se centren en tareas de mayor valor.

Análisis masivo de datos

La IA permite procesar grandes volúmenes de información y detectar patrones que, de otro modo, pasarían desapercibidos. Así, se pueden anticipar necesidades, prever incidencias y ayudar a los responsables de viajes a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Experiencias ultra-personalizadas

Cada viajero y cada empresa tiene sus propias particularidades. Gracias a la IA para viajes que estamos desarrollando en Destinux, será posible adaptar recomendaciones, itinerarios y servicios a las preferencias individuales y a las políticas corporativas de cada cliente.

Interacción más natural con la herramienta

Por último, otro paso en el que estamos trabajando es facilitar una relación más intuitiva con la plataforma. La idea es que el usuario pueda interactuar con Destinux de forma sencilla, incluso sin necesidad de teclear, haciendo que la gestión de los viajes sea más ágil y cómoda.

Una apuesta estratégica hacia el futuro del business travel

La plataforma Destinux se ha consolidado como un referente en el sector gracias a su capacidad para integrar automatización y RPA, lo que permite gestionar solicitudes y procesos de forma mucho más ágil. 

A ello se suma un alto nivel de personalización del servicio, que adapta cada itinerario a las políticas y necesidades de cada empresa, así como un firme compromiso con la seguridad, siendo la primera solución de su sector certificada con la norma ISO 27001. 

Además, Destinux garantiza eficiencia en costes y control de gastos, aplicando automáticamente las reglas corporativas en cada reserva. Esta combinación de automatización avanzada, personalización y un desarrollo sólido hacia la integración de la IA para viajes refuerza el compromiso de Destinux con todas aquellas organizaciones que buscan eficiencia, seguridad y productividad en la gestión de sus viajes corporativos.

¿Quieres saber más? ¡No dudes en contactar con nosotros! Estaremos encantados de asesorarte.