En Lufthansa Group están convencidos de que los viajes hacen del mundo un lugar mejor. Por ello, utilizan toda su experiencia, su energía y sus redes para hacer realidad los vuelos neutros en CO2.
Ya en 2030, tienen previsto reducir sus emisiones netas de CO2 en un 50% frente a 2019, con la intención de ser neutros en CO2 para 2050. Es cierto que, a día de hoy, aún no conocemos todas las soluciones, pero sí se han colocado ya los cimientos científico-tecnológicos. Lo importante ahora es actuar conjuntamente.
Hay algo de lo que están convencidos: gracias a la competencia técnica y operativa, profundamente arraigada en el ADN del grupo, a las altas exigencias en lo relativo a las normas de esta industria y a su enorme pasión por los vuelos, se logrará conjuntamente con nuestros clientes, socios y políticas, trazar nuevas sendas y seguir conectando, también en el futuro, personas, culturas y economías. De forma sostenible. Juntos, podemos #MakeChangeFly
Una flota moderna
El grupo va a poner en servicio un mínimo de 190 aviones de bajo consumo hasta 2030. Una importante inversión de futuro, que permitirá reducir el consumo de queroseno, y por consiguiente las emisiones de CO2 de cada vuelo, hasta un 30%.
Para Lufthansa Group, los avances tecnológicos desempeñan un papel importante también a la hora de modernizar su flota actual. Un ejemplo: AeroSHARK: una lámina adhesiva biónica que imita la piel de los tiburones, optimiza la aerodinámica en las zonas relevantes reduciendo así la resistencia al aire. SWISS se convertirá en la primera aerolínea de pasajeros del mundo que empleará tecnología AeroSHARK para continuar reduciendo las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.
Combustible sostenible de aviación (SAF)
Para el grupo, el desarrollo y el uso de combustible sostenible de aviación (SAF) son la clave en su rumbo a la aviación neutra en CO2. La idea que hay detrás del combustible sostenible de aviación es la de sustituir los combustibles fósiles por alternativas sostenibles a largo plazo.
Lufthansa Group es, desde hace años, uno de los principales compradores de. SAF. El grupo invierte de forma continuada en el estudio y la industrialización de diversas iniciativas tecnológicas para lograr que el combustible sostenible de aviación esté disponible a gran escala, lo antes posible. El SAF que Lufthansa Group utiliza actualmente se obtiene a partir de materia residual biogénica, como p. ej. el aceite de cocina usado.
Eficiencia en la operación de vuelos
Recurriendo a tecnologías de última generación, las líneas aéreas de Lufthansa Group mejoran la eficiencia en el tráfico aéreo cotidiano. La optimización de los procesos en tierra y de las rutas aéreas les permite reducir aún más el CO2 de forma permanente.
En 2021, la introducción de mejoras en los ámbitos Performance & Procedures, reducción del peso, optimización de rutas aéreas, además de diversos avances tecnológicos, ya les permitieron evitar la emisión de 30.400 toneladas de CO₂. Y esto solo es el principio.
Reducción de residuos y plásticos
El grupo tiene la mirada puesta en todos los aspectos relacionados con la prevención de residuos y aplica los principios de “reducir – reutilizar – reciclar – reemplazar” en los ámbitos del desarrollo de productos y del servicio a bordo. Prescinde de todo lo innecesario y potencia la sostenibilidad de sus productos de a bordo. En el catering de a bordo, por ejemplo, centra su atención en alimentos elaborados, garantizando la protección de recursos y material de embalaje ecológico. La fabricación de productos con arreglo a la demanda se traduce asimismo en una reducción de los alimentos desechados.
Está previsto que, en 2025, todos los artículos desechables de plástico hayan sido sustituidos progresivamente por materiales sostenibles. Además, apoya tecnologías innovadoras, como la empresa de nueva creación “traceless materials”, a la hora de fabricar materiales sintéticos alternativos y biodegradables.
Intermodalidad
En tren o en autobús hasta el avión: la integración inteligente de varios medios de transporte en una misma red resulta esencial a la hora de ofrecer una alternativa atractiva y sostenible en trayectos de corta distancia. Las compañías aéreas de Lufthansa Group amplían constantemente sus acuerdos de colaboración con operadores ferroviarios locales. Para cada vuelo doméstico de/a Frankfurt, por ejemplo, ofrece una alternativa en tren. Actualmente lleva también a pasajeros/as de cinco países europeos en tren hasta alguno de sus aeropuertos centrales.
Una planificación ingeniosa y unos procesos optimizados les permiten sincronizar perfectamente el tren o el autobús con el avión, brindando a los clientes una experiencia de viaje sin fisuras, incluso utilizando distintos medios de transporte.