GEBTA, la organización empresarial de referencia en materia de viajes de empresa en España ha impulsado la constitución del Comité del Business Travel como la plataforma sectorial nacida con el fin de acompañar a las empresas españolas en la planificación de sus viajes, en el contexto de la COVID-19.
Desde Consultia Business Travel, como agencia de viajes para empresas, creemos que es de vital importancia compartir con vosotros esta plataforma que nos guiará hacia la nueva normalidad. Sigue leyendo si eres business traveler ¡esto te interesa!
¿Por qué se ha creado el Comité del Business Travel?
La crisis de la COVID-19 ha paralizado prácticamente la totalidad de los desplazamientos corporativos, tanto en el ámbito doméstico como internacional. No obstante, el descenso significativo de la tensión sanitaria permite a las autoridades empezar a planificar el paulatino levantamiento de las restricciones, y con ello también la progresiva recuperación de los viajes.
En este contexto resulta esencial disponer de una plataforma, como el Comité del Business Travel, capaz de coordinar los esfuerzos de los principales actores del sector de los viajes de negocio, para ofrecer un asesoramiento fiable y eficiente a las empresas españolas.
El Comité del Business Travel pretende ser una herramienta útil para:
- Planificar los viajes corporativos en un escenario complejo y cambiante.
- A partir de la gestión de información relativa a protocolos, procedimientos y requisitos vigentes en materia de viajes y desplazamientos profesionales, tanto a nivel doméstico como global.
El avance hacia la progresiva normalización de las actividades resulta fundamental para preservar y fortalecer el tejido empresarial y la estructura productiva. Los viajes de negocio son un factor clave para la reactivación económica, ya que son responsables de un tercio del crecimiento del comercio mundial de los últimos 10 años, y contribuyen a las exportaciones de las empresas españolas con un retorno medio de 10 euros, por cada euro invertido en viajes.
El Comité del Business Travel cuenta con la participación de:
- Compañías aéreas.
- Empresas de alquiler de vehículos.
- Cadenas hoteleras.
- Sector alojativo.
- Proveedores de sistemas.
- Y por supuesto, de las agencias asociadas a GEBTA, responsables del 80% de los viajes de negocio gestionados en España.
¿Cuál es el objetivo del Comité del Businees Travel?
Para GEBTA esta iniciativa es clave para asegurar que el regreso a la actividad se realice de modo ordenado, y para garantizar que la reactivación de la movilidad no perjudique los logros obtenidos en la contención de la pandemia.
Hacerlo de modo ordenado significa asumir los límites razonables a la movilidad, ya sea aquellos impuestos por las distintas administraciones, como los que resulten de la aplicación de las políticas de seguridad y prevención en viaje.
Todos los miembros del Comité del Business Travel son muy conscientes de que las empresas precisan volver a viajar, pero necesitan hacerlo en un contexto de confianza y máxima seguridad para sus empleados. Todo ello requiere de:
- Un sector preparado.
- Con un engranaje sólido y a la vez muy flexible.
- Capaz de responder a las necesidades de las corporaciones y viajeros en un contexto complejo.
Los principales actores de la cadena de valor de los viajes de negocio han decidido afrontar juntos este reto, con el objetivo de garantizar una recuperación más rápida y segura de los distintos sectores de actividad, y con ello afianzar la recuperación del conjunto de la economía productiva.
¿Quién forma parte del Comité del Business Travel?
Actualmente el Comité del Business Travel está formado por las compañías líderes del mercado como:
- AC Hotels.
- AIR EUROPA.
- AIR FRANCE/KLM.
- AMADEUS.
- AMERICAN EXPRESS.
- BEDSONLINE.
- EUROPCAR.
- HOTUSA.
- IBERIA.
- ILUNION.
- MELIÁ.
- MOVELIA.
- NH Hotel Group.
- SIXT.
- TELDAR.
- TRAVELPORT.
- VUELING.
Acerca de GEBTA España
Fundada en 1991, GEBTA España (Guild of European Business Travel Agents) representa el principal grupo de Travel Management Companies (TMCs) o agencias de viajes de empresa que gestiona más del 80% del total de los viajes corporativos del mercado español.
GEBTA España es la principal fuente de referencia de información acerca de los viajes de negocio, promueve el valor estratégico de los viajes para el crecimiento socioeconómico, por su relación directa con la actividad comercial, divulga las buenas prácticas sectoriales en materia de optimización de gastos, productividad y seguridad, y defiende los intereses de las empresas y viajeros de negocios, ante el sector, las Administraciones y los organismos reguladores, tanto a nivel nacional como internacional.
GEBTA España es miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) desde 2016 y forma parte del consorcio europeo GEBTA Europa. Su ámbito de actuación en el escenario europeo está estrechamente vinculado a:
- La mejora de condiciones de transparencia del mercado.
- Las negociaciones en materia de transporte de viajeros, sistemas de distribución y derechos de los pasajeros.
- La implantación de garantías financieras y despliegue de materias fiscales, contando con una gran capacidad de apelación en el entorno comunitario.
¿Quieres saber más sobre GEBTA España? Entonces échale un vistazo a su web: http://www.gebta.es
En estos tiempos tan cambiantes es imprescindible mantenerse al día, por ello te invitamos a que te unas a nuestra newsletter y mantente al día con todas las novedades del business travel.